
La presente entrada del Atlás Catalán, es una reproducción parcial del trabajo publicado por Diáfora en 1975 con motivo sexcentésimo aniversario del mismo. No hemos encontrado una reproducción de la misma categoría y antes de hacer una entrada que versará sobre lo que fue el Atlás y la cartografía mallorquina, hemos preferido presentar y mostrar parte del texto íntegro del trabajo de Cresques. Las partes que ahora no se publican lo serán en breve, ya que la estructura de las cartas lo dificultan y pueden confundir al lector. Se ha respetado la traducción del texto catalán del trabajo de 1975, comparándolo con un trabajo francés de Buchon y Tastu datado en 1839,Notice d’un atlas en langue catalane, Manuscrit de l’an 1375.Conservé parmi les manuscrits de la Bibliothèque Royale
El Atlás Catalán es un documento datado en 1375 y que se conserva en la Biblioteca Nacional de París. Su autor es el cartógrafo sefardí Cresques Abraham, natural de Mallorca y al que el rey Pedro el Ceremonioso le compró el documento el 20 de marzo de 1382 por la cantidad de 150 florines de Aragón, siendo obsequiado al rey Carlos VI de Francia. Se compone de seis tablas o planchas de madera de 64.3 centímetros de altura y 24.9 centímetros de ancho. La primera hoja está dedicada a la cosmografía, la segunda es un gran calendario, la tercera se inicia ya con la cartografía del mundo conocido, Finisterre, cuarta el Mediterráneo, quinta Delli y sexta Catay.
ACLARACIÓN:Siguiendo el texto de la edición de 1975 de Diáfora S.A., El atlas catalán de Cresques Abraham, reproducimos íntegramente la nota introductoria sobre la transcripción: (…) las seis hojas que lo forman- y las siete tablas de madera donde están sujetas- actualmente se encuentran desligadas y sueltas, de manera que ignoramos cual fue la presentación original del Atlas, es decir, si las hojas estaban encuadernadas o no, y en que orden preciso se sucedía. Cualquier intento de reconstrucción de la presentación original, pues, estará siempre sujeto a revisión.
El Atlas o mapamundi empieza en la segunda tabla de nuestra primera hoja, allí donde, con letra inicial orlada, empieza diciendo: «Mapa mondi vol dir aytant con image del món..» Este texto acabadas las dos columnas de esta segunda tabla de la primera hoja, continúa en la segunda hoja: primero en la parte superior de la primera tabla, después en la parte superior de la segunda tabla. Sigue en la parte inferior de la primera tabla y acaba, en la parte inferior de la segunda tabla. Esta disposición es la causa de que no hayamos podido presentar las dos primeras hojas individualmente: después de transcribir este texto tan largo a caballo de las dos primeras hojas ha sido necesario volver a la primera de la primera hoja que, por su contenido marginal y heterogéneo -náutico, cronológico y astrológico-, ya demuestra su carácter de apéndice.
PRIMERA HOJA
Mapamundi quiere decir lo mismo que imagen del mundo, de sus diversas edades, de las diversas regiones que hay en la tierra y las diferentes razas que viven en ella. Dicha imagen o figura es redonda como una pelota y parecida a un huevo por estar formada por cuatro elementos. El huevo está rodeado por la cáscara por la parte de fuera de manera que envuelve la clara del huevo que, se llama también albumina; la albumina envuelve la yema y en la yema se encuentra la gota del núcleo del huevo. De la misma manera, pues, el mundo está envuelto por el cielo a guisa de cáscara; el aire puro está rodeado por el cielo igual que la albumina está rodeada por la cáscara; y el aire cálido está rodeado por el aire puro así como la yema está envuelta por la clara; la tierra está contenida dentro del aire igual que la gota del núcleo lo está dentro de la yema. La creación del mundo puede entenderse y explicarse de cinco maneras. La primera de ellas expone que antes del tiempo de los siglos, el pensamiento divino concibió el mundo, y esta concepción se llama mundo en cuanto proyecto. Pues se halla escrito: “Lo que hiciste en Él tenía vida”. Por segunda manera se entiende que la materia del mundo ha sido creada a modo y ejemplo de arquetipo o sensible, pues está escrito: “Aquel que vive perdurablemente creó todas las cosas a la vez”. La tercera manera, que el mundo fue creado por semejanzas y formas concretas en seis días, pues se halla escrito: “En seis días hizo Dios sus excelentes obras”. La cuarta manera dice que, así una cosa ha sido hecha de otra – hombre de hombre, bestia de bestia, árbol de árbol-, cada cosa nace de la simiente de su especie, tal como se halla escrito. La quinta manera es que el mundo será creado otra vez, según las palabras: “Yo hago de nuevo todas las cosas”
Por elementos se entiende mezcla de “ilé”; Ilé es la materia. Los elementos de que se componen todas las cosas que hay en el mundo son cuatro: fuego, aire, agua y tierra. Están dispuestos en forma de círculo y se resuelven el uno en el otro, puesto que fuego convierte en aire, el aire en agua y el agua en tierra; y también ocurre al revés: la tierra se transforma en agua, el agua en aire y el aire en fuego. Cada uno de estos elementos permanece, por efecto de sus propias cualidades, como entrelazado con los demás, pues cada naturaleza, aunque diferente de las otras, permite la mezcla `por una especie de amistad conciliadora. Así, la tierra, que es seca y húmeda, se encuentra unida al agua, que es fría; el agua, que es fría y húmeda , se encuentra unida al aire , que es húmedo; el aire, que es húmedo y cálido, va acompañado del fuego; por último, el fuego, que es cálido y seco, se encuentra unido a la tierra, que es seca. De estos cuatro elementos la tierra es la que está en un plano más bajo por ser el más pesado; el fuego se encuentra en el lugar más elevado porque es el más liviano; los otros dos elementos restantes se hallan en medio, como un ligamento de trabazón. De ellos el agua es el más pesado, porque la tierra está por encima de ella; el aire es más ligero y `por esto tiene el fuego por encima suyo. Los cuerpos que andan están destinados a la tierra, los que nadan al agua los que vuelan al aire y los radiantes o resplandecientes al fuego. La forma de la tierra es redonda, y por eso se llama orbis, que quiere decir redondez, pues si un hombre se hallará suspendido en el aire y mirase a la tierra desde arriba, toda la enormidad e irregularidad de las montañas y las concavidades de los valles aparecerían en la tierra más pequeños que el dedo de alguien que sostuviera una pelota en la mano.la redondez de la tierra mide ciento ochenta mil estadios, que son veinte mil cincuenta y dos millas. La tierra viene a ser como el centro del mundo, igual que el punto que está en medio del círculo, y no está sostenida por cimiento alguno, sino solamente por la potencia divina, y por ello se lee en la Sagrada Escritura: “No temáis, dice el Señor, que ha suspendido la tierra de la nada”. La tierra está fundada sobre su firmeza, tal como fue creada por Dios, ocupando el espacio de su volumen , y está cercada y ceñida de todas partes por el limo del gran mar, tal como está escrito:”El abismo es su cobertura a guisa de vestidura”; por dentro, sin embargo, está atravesada por vetas de agua igual que el cuerpo humano está atravesado por venas de sangre; y mediante estas vetas de agua se riega la sequedad de la tierra, de manera que en cualquier lugar donde se perfore la tierra se encuentra agua. La zona o círculo habitable que nosotros ocupamos se divide en tres partes: Asia, Europa y África. Asia está hacia Septentrión o Tramontana; África se extiende desde Mediodía hasta Poniente y comprende toda la costa de Berbería. Italia que anteriormente se llamó Grecia, viene a continuación; después tomó nombre de Saturno y se llamó Satrania; más tarde se llamó Lacio, que quiere decir escondrijo, pues allí se escondió Saturno después de haber sido herido por Júpiter; posteriormente se llamó Ausonia y, finalmente, de Italo, rey de los sibilianos, tomó el nombre de Italia. Italia se extiende desde las montañas, llamadas Alpes, que terminan en la Lombardía, y acaba en…. Aquí se halla la ciudad de Roma, que tomó su nombre del Rómulo, que la edificó. Antiguamente las ciudades se construían según la figura de las mayores fieras o bestias salvajes, y por esto Roma tiene la forma del león, que señorea sobre cien fieras. Roma es cabeza de todas las demás ciudades. Sus edificios son de ladrillo y teja, y por eso es llamada Laternis, que quiere decir enladrillada. Brindisi tiene figura de ciervo; Cartago de buey; Cartago la tuvo de caballo. África toma el nombre de Affer, uno de los bastardos de Abraham. Se encuentra en oriente y se extiende desde el rio Indo hasta Occidente, pasando por el Mediodía. Isla significa lo mismo que situada en un lugar salado. En el mar Mediterráneo, frente a Siria, está la isla de Chipre, que tomó el nombre de una ciudad que hay en la isla que se llama Ciper. Esta isla se llama también Centápolis porque hay en ella cien ciudades; está situada frente al mar Líbico, que es llamado Adriacón. Viene luego Sicilia, que anteriormente se había llamado Sicania y está situada (…); se llamó también Tinacriapor los tres montes que se elevan en ella. Aquí es donde se encuentra el Etna, donde siempre arde azufre. El mar Rojo sale del gran mar y adquiere el color rosado de la tierra, de manera que aparece casi colorado y corrompe todas sus riberas. El mar se llama así porque es amargo. Se filtra imperceptiblemente en las venas de la tierra y en la tierra deja su amargor. Después brota dulce por las fuentes y vuelve a su estado natural. Europa tomó el nombre de Europo, rey, o de Europa, hija de Aganaren Europa hacia Tramontana están los montes Riffey y el rio Athanais, que tomó su nombre del rey Hathanao. Asimismo se encuentran también en Europa los lagos del gran mar, los cuales se comunican cerca de la ciudad de Athedorum, situada más al fondo, en el rio Athanai, la cual se extiende hasta el Danubio. Aquí se encuentran las provincias de Alanai, Dacia y Gothia. Del Danubio hasta los Alpes se encuentra Germania superior, llamada así por la confraternidad de sus pueblos, termina hacia poniente en el rio Thues y por Aquilón en el rio Albia. Aquí está la región de Sevia llamada Amont. Esto es Alemania, nombre tomado del lago Alaman[3]. El gran mar se llama también Océano, y Océano es lo mismo que limo de correas o (…) pues el gran mar (…) las cinco (…). El mar, cuando avanza y retrocede, sigue los movimientos de la luna; así cuando hay luna menguante, el agua vuelve hacia dentro, y cuando la luna crece o hay luna llena el mar cubre la tierra y se extiende. Cuando la luna está en el equinoccio las olas y las aguas del gran mar retroceden a causa de la proximidad de la luna; cuando la luna se halla en el solsticio las aguas no bajan ni se mueven, y eso es por la proximidad de la luna. De manera, pues que durante diecinueve años este gran mar hace su curso según está la luna, tal como se ha dicho, y luego a igual crecimiento y a su curso tal como ocurre con la luna. Cuando la luna sale, el gran mar hace antipotis, que quiere decir devoración, pues entonces atrae las aguas y las lanza a gran fuerza. Y puesto que hemos hablado de mapamundi, trataremos brevemente del curso de la luna y del sol. Debéis saber de la luna que, cuando ha de empezar su giro se encuentra seis horas y setecientos noventa y tres puntos bajo el sol. Después da la espalda al sol y vuelve hacia Levante; esto un cuarto de viento cada día, y así se va distanciando treinta horas, que son siete días y cuarto; de la otra parte ella está bajo el sol treinta y seis horas, y setecientos noventa y tres puntos, de manera que la luna se ve y se puede ver, cumplida su vuelta, en un día y medio y aquellos puntos más. Y debéis saber también que la luna no crece ni mengua nunca, sino que está siempre totalmente estable, sin embargo el sol, por ser mayor y más resplandeciente que los demás planetas, quita a la luna su fuerza y su mayoría cuanto más cerca está de ella.
Asimismo debéis saber y entender que la luna, tal y como se ha dicho más arriba, se aleja del sol un cuarto de viento cada día cuando ya ha dado la vuelta, y cada día avanza un cuarto de sol hacia Levante. El sol permanece en Poniente, de manera que a los once días la luna se encuentra a quince cuartos de distancia del sol. Entonces la luna se manifiesta enteramente plena y redonda a causa de la fuerza que ha tomado el sol al alejarse de él. Se encuentra entonces en toda su plenitud. Después del decimo quinto día el sol la toma – y esto las más veces- es decir, que cuando el sol sale, la luna ya se ha ocultado, y antes de que la luna se haya ocultado el sol sale o ya ha salido; y a esto se le llama tomar el sol a la luna. Y hace esto con ella cada día. Una vez ha efectuado la vuelta, se encuentra un cuarto alejada del sol. Después, cada día se acerca un cuarto de viento, y cuanto más se acerca más disminuye su fuerza, es decir, su luminosidad, y más menguada se nos aparece, por la razón que hemos dado más arriba: que se acerca al sol y éste le quita su luz y resplandor.
Debéis saber también a este respecto que la luna efectúa en invierno el curso que el sol sigue en verano, y sigue en verano el curso que el sol efectúa en invierno, esto es, la luna durante la noche y el sol durante el día. Ya hemos hablado brevemente de la luna, su curso y sus fases según los cálculos de los navegantes, bueno será que digamos brevemente y con exactitud cómo suben y bajan las mareas. Debéis saber que las mareas suben y bajan en un espacio que va desde el cabo de San Mein hasta la desembocadura del Havre, aunque en otros lugares las haya más fuertes y rápidas. Debéis saber, pues, que cuan do la luna se encuentra en Gregal, las mareaa empiezan a subir, y la luna va hacia Jaloque, Que son VIII cuartos de viento y son las seis. Cuando la luna se encuentra hacia jaloque las aguas empiezan a descender hasta que la luna se encuentra hacia Lebeche.

(Mapa mondi vol dir aytant con ymage del mon e de les diverses etats del mon e de les regions que son sus la terra, de diversas maneras de gens qui en ela habiten. E la dita ymage, ho figura , es redona a manera de pilota , e, a semblant d’on , de partida per III elements. Car l’on tot es environat de fora de la testa, axi que la testa environa lo blanch que es dit album, l’album environa lo vermell, e en lo vermell es for mada la gota de la grexa de l’on. Axí lo món de totes parts es environat del cel, axí con de testa; e lo pur àer es environat del cel, axí con l’album de l’ou es environat de la testa; e l’àer torrat es environat del pur àer, axí com lo vermell és environat del blanch; e la terra és en closa dins l’àer, axí con la gota de la grexa és enclosa en lo vermell.La creació del món s‘escriu en .V. maneres. En una manera ço és, que abans dels temps dels segles, la pensa divinal concebia lo món, la qual concepció es dita : Món per art pres o començat; car scrit es que: «Ço que fet es, en aqell vida era». La segona manera és scrita que, a manera e eximpli de archetipi e de sensible la matèria del món es creada, axí con és scrit : «Aquell qui està perdurablament creà totes cases ensemps». La terça manera és que, per sem blanças e formes de VI dies aquest mon es format, axi con es scrit :En VI dies feu Deu totes les sues obres fort bones».La quarta manera és, axí con .I. És fet d’altre, axi con hom de home, béstia de béstia, arbre d’arbre, e cascú del sement de son linyatge és nat, axí con és scrit. La quinta manera, car lo món encara serà fet nou, segons que eé scrit: Veus que yo faç totes cases noves. Los elaments volen aytant dir com ligament de ilé; Ilé es materia. Empero los elaments del món son IIII dels quals totes les coses del món son; so és saber : foch, àer, aygua e terra , los quals són a manera de cercle, se resolvén en si mateis, car lo foch en áer, lo àer en aygua, la aygua en terra se convertexen, hoc encara la terra en aygua, la aygua en àer, lo àer en foch se muden. Cascuns de aquests per propries qualitats lurs quaix axí con abraços ensemps se tenen; e la lur natura, que és desacordant la una del altre, per concor -dant amistat ensemps mesclen-se; car la terra seca e freda ab la aygua que és freda és ligada; la aygua que és freda e humida del àer qui es humit es estreta; lo àer qui és humit e calt al foch qui es calt és accom panyat; lo foch qui és calt e sech a la terra és seca és ajustat. D’aquests IIII elaments, la terra És pus baxa e jusana per ço com és pus fexuga; lo foch és pus alt per ço car ´ss pus leu. Los altres II elaments són en mig quaix axi con I ligament de fermetat; dels quals la aygua és pus fexuga per que la terra li és subtirina, e lo àer és pus leu per què lo foch li és desobre. Les coses emperò van son deputats à la terra, les nadants al aygua, les volants al àer, les radiants o resplendants al foch. La forma empero de la terra és redona, per què és dita Orbis, que‘ vol dir redonea; car si I home era posat en lo àer, guardava hom la terra d’alt, tota la enormitat e dese reglament dels munts e la concavitat dels valls e meyns aparrien en la terra que lo dit de algú, si tenia en la ma I pilota. Emperò la redonea de la terra és mesurada per CLXXXX millers de stadis, los quals son XX millia LII milles. La terra és quaix centre en lo mig del món, axí con lo punt en lo del cercle; e no és sostengud per neguns ciments; mas solament per la divinal potència es sustentada, per que en la sancta screptura : «No temets, mi diu lo senyor, que he penjada la terra en no res».La terra fundada és sobre la sua fermetat, axí con de Deu fo alementada, occupant lo terme de la sua quantitat; e en torn e en gir es environada e cenyida en lo lim de la Gran Mar, axí com és scrit: «Lo abís es cobriment de aquilla, axí con a ves- timent. De dintre emprò axí ès tres passada per passaments d’aygües , con és lo cors per venes de sanch. Per los quals passaments ď aygües la sequedat de la terra és regada, per què en tot loch que la terra eé cavada se atroba aygua.La zona o cercle habitable, la qual per nos es tenguda e pensada, se departeix en III parts: la una és Àsia, la altra és Europa, e l’altra es Affricha. Àsia és septentrional e tramuntana; Affricha s’esten de mig dia entrò a ponent, e comprèn tota la marina de Barbaria.
Italia se segués, la qual çaenrera fo dita Grècia; puys pres nom de Satern, e fo dita Satrania; puys fo dita Latium, que vol dir amagatall, per tal com Saturnus fo farit per Jupiter e amagàs aqui; puis fo dita Ausoònia; finalament pres nom Ytàlia, de Ytalo rey dels sibilians. Aquesta se leva de les roques de muntanyes, dites Alpes, en (tan) que finen de Lombardia e feneix(imag) (traminno). En aquesta és la ciutat de Roma, la qual pres nom de Romul, rey qui aquela hedifichà. Antigament he(di)ficaven les ciutats , segons les mejós feres o bèsties salvatges; per què Roma ha forma de leó, la qual senyoreya cent bèsties. Aquesta Roma és cap de totes les ciutats. Los seus hedificis son de reyola e teula, per què é dita Laternis , que vol dir reyolencha.Brundusi ha forma de cervo; Cartago ha forma de bou; Troya hac figura de caval. Àffrica pre(s) nom de Affer, .I. dels borts de Abram. Aquesta és en Orient, e leve’s del flum Indi e, passen per mig dia e va-sse’n en Occident: Ιlles νol aytant dir con situades en loch salat. En la mar de miga terra es Xipre contra Síria, la qual pres nom de una ciutat que ha nom Ciper e és en la dita ila de Xipre. Aquesta encara és dita Centapolla, car ha ensi C ciutats. Aquesta és situada contre la mar Libicb, la qual és dita Adriàcon. Seguex-ce Sicilia, la qual primerament fo nomenada Sichània; e és situada. Aquesta axí mateix havia nom Trinàcria, de III munts que ha. En aquesta és lo munt Ethna, on crema tots temp(s) sofre. La Mar Roga ix de la gra(n) mar e pren color de rosa de la terra, axí que tota és quaix vermella e coromp tots los seus ribatges. La mar és dita mar per ço con és amara. Aquesta per les venes de la terra passa amargadament e lexa en la terra la sua amargor, e puys ix per fonts dolça, e puys torna-se’n en sa natura. Europa pres nom de Europo, rey, o d’Europa filla de Agenor. En la qual Europa, vers tramuntana, són los munts Rifey e lo flum Αthanais, lo quai pres nom de Aatahanao rey. Axí mateix hi són les bases de la gran mar, les quals se ajusten, pres de la ciutat de Thedosum , a Athanai flum; e és sita jusana, la qual s’esten entrò a Danubi. En aquestes son aquestes pruvíncies, ço és: Alània , Dàcia , Gothia. De Danubi fins a Alpes és Germània suburina, la qual és axí nomenada per lo agermanament dels pobbles; e termena vers ponent en lo flum de Thues, e de aguilló en lo flum de Albia. En aquesta es la ragio Sèvia que es dita. Amont aquesta es Alamanya, la qual pres nom de la bassa dita Alaman. La gran mar és dita Occeanus. Occeanus vol aytant dir con lim de correjes o(fferres); car la gran mar les V correjes o partides del mon axi con a lim environa l’escalfament de la mar; ço (es con) entra e con s’en torna, segueix la luna; axí que con la luna es minva, que torna-sse’n la gran mar; e con la luna creix, o és plena, la gran mar entra e s’escampa; emperò con la luna és en equinocci, lavors les oncs e aygües de la gran (mar)més decorren , e açò per lo vehinesch de la luna; e con la luna és en lo solstici, la donchs son menors les aygües e meyns decorren, e açò per la lunyària de la luna; axí que per XIX anys aquesta gran mar fa son cors. axí con és dit, axí con fa la luna; e puys estaà en agual crexement, e torna a fer son cors axí con fa la luna.
Empero la gran mar, con la luna ix, lavors fa ella antípotis, que vol dir devorament, car lavors tira ella les aygües e les gita ab gran poder. Pus que avén parlat del mapa mundi parlarem e direm del cors de la luna e del sol brevement. Devets saber de la luna que, con ela deu prender la volta, que ela esta sots lo sol VI hores e DCCXCIII punts , e de uys gita les espadLes al sol e torna-s’en a lavant, e açò per cascun jorn una quarta de vent. E d’aquest alargar se largua ela .XXX. hores, que es VII jorns e quart; de altra part, que ela està sots lo sol .XXXVI. hores e DCCXCIII punts, sí que la luna se veu e.s pot veure, feta la sua volta, en I jorn e mig e aquels punts més. Encara devets saber que la luna no crex nul temps ni minua, ans està en una forma complida i estament, mas per la forma del sol, que és tant gran e tant poderós en claritat que sobre totes les planetes és clar e luent e resplandent, per què él e tol a la luna la sua força, e meiorament con pus pres li és. Item devet(s) saber i antendre que la luna, assi con ja demunt dit és, con és girada, que.s lunya del sol per quasqun jorn una quart de vent; e va s’en a levant per quasqun una quarta; e lo sol roman a ponent. Si que, a .XI(V.) jorns la luna es VX quartes luny el sol, e és per levant. e lo sol roman per ponent e lavors ela se manafesta tota com(p)lidament plena e radona, e açò per la força que ela ha presa del sol, per tal con s’es alargada del sol, e lavors està en sa vartut. Enaprés el .XV. jorn, lo sol la pren; e asò les més vegades ço és e saber, que can lo sol sa leνa ela, ço es, la luna, és ela posta e ans que sia posta la luna, lo sol se leva o es levat, e açó se apela que lo sol pren la luna, e puys és tot en si con ela per quesqun jorn feta la volta, s‘és alargada del sol quarta de vent tot enasi puy és per quasqun jorn s’i acosta altra quarta de vent e aytant con s’ecosta més, aytant ela pe(rd) la sua vertut, ço es de la claridat, e és a nos me(n)ifestament pus minva, e aço per raó, con ja demun dit és, que ela s’acosta al sol, e al sol li tol e ly leva la sua claror e res plendor. E en tant devets saberque tot temps la lunafa d’ivern aquel cors que lo sol fa d’estiu e fa d’estiu aquel cors qure lo sal fa d’ivern, ço és la luna en la nit e lo sol en lo jorn. Pus que que dit avem de la luna son cors e regles breuament sagonscors de contes del(s) nevagants, si és bo que digam, e açó breument e justa, les mares con minven e crexen. Devets saber que les mares sí créxan e minven per una via del ras Sant Mein tro en boca d’Aver, jatsia açò que per unes pertides són pus qurens e pus forts que per altres. Con devets saber que con la luna és per grech los mres comensen a muntar, e aquela luna és per exeloch, que són .VIII. quartes de vent e son .VI. hores. Ítem con la luna és per axeloch les aygües comensen a muntar tro que la luna és per lebeg.
Dice Ptolomeo: Guárdate de tocar tu persona con hierro ni hacerte sangrar mientras la luna se encuentre en aquel signo que está sobre determinado miembro». Así pues, es preciso saber en cualquier momento en qué signo se encuentra la luna, si tenéis necesidad de tomar alguna medicina u os habéis de sangrar para hacer cualquier otra cosa. Aunque ya lo habemos enseñado más arriba en la otra rueda, aquí lo encontraréis más claro. Debéis hacerlo así: Contad cuantos días tenemos de luna, y tantos días como haya pasado mirad en esta tabla abajo descrita, mirad el día en que os encontráis y poned ahí el dedo; después hacedlo correr por la tabla del mes, y allí donde vaya a parar, en aquel signo estará la luna. Y sabed que los doce signos están repartidos por toda la persona tal como se puede ver en esta figura: Aries en la cabeza, Tauro en el cuello, Géminis en los brazos, y así siguiendo hasta los pies.
Diu Tolomeu ; guardat que no tochs en ta personna ab fere ne segnar, ni entra que la luna és en aquel signe qui es sopra aquel membre. Adonch se vol saber tots jorns en que jorns és la luna , si observats quants. . . . . . . . de sagnar ho d’ altra manera. Jatsia quans ho ve mostrat pus sobtil en la roda passada. Pero assi ho trobaren pus clar, e farets ho ayxí: Comptatz quants jorns tenim de la luna; e aytants jorns quants n’aurà passats, guardats en aquesta taulla devall scrita , e guarda lo nombre del malge en que sera lo jorn en que sa rets; e posats aqui lo dit; puys de valla per la taula del mes, en aqui un caurà dret lo dit, aqui es la luna en aquell signe. E sapiats que los .XII. signes son compartis per totα la persona, assí con o podets veer en aquesta figura: Aries per lo cap, Taurus per lo col, Gèminis per los brasos fins als peus.
Este es el curso de las mareas empezando en el Peñón de Gibraltar y hasta el cabo de Pomarch, que esta en Bretaña. Luna en Gregal y Lebeche, pleamar; en Mistral y viento de mar, bajamar.
Aso es lo cors de les marees en comensant del mont de Gibetaria e tro al Stoch de Pomarch chi es in Bre tagna. Luna in Grech e Lebeg. P. marin Mestre e vent fora. B. mar.
Esta rueda[1] os muestra perpetuamente el auro número, cuántas semanas de febrero o marzo será Carnal, a cuántos días de marzo o abril cae la Pascua y en qué días de mayo o junio caerá Quincuagésima. Y así sabed que en el año 1375 corre el auro número en 8; entonces pues, girad la figura hasta la mano que la mano izquierda quede frente donde se halla escrito el auro número 8 que corre en este año 1375, y allí dónde os señala la otra mano son las semanas de Carnal., y allí donde os señala la empuñadura de la espada os muestra Pascua; allí donde toca el bonete de la cabeza os muestra Pentecostés de este año. Al siguiente año dejaremos el número 8 y giraréis la figura al 9, y así durante diecinueve años, en que volveréis al 1. Y así siempre. El número negro indica abril y el rojo indica marzo.
[1] Esta rueda debería llevar una figura humana giratoria provista de espada y bonete que ha desaparecido
Aquesta roda vos monstra l’auro nomero tots temps, e quantes setmanes de carnale, e a quants jorns ve Pasqua de mars o d’abri]; e Cinco genta en quants jorns de mayg 0 de juyn sara. E ayxi hoc sapiats : que en l’any .M.CCCLXXV.‘ corra l’auro nomero és .VIII.. Adonchs vogits la figura fins sia la ma esquera bon ba scrit l’auro nomero, andret de nombre de .VIII. qui corra en aquest ayn .M.CCCLXXV. e a là hon vos mostra l’altra ma, son setmanes de carnal; e la hon vos mostra gaspa de l’ aspassa vos mostra Pasqua; e a là hon toca la capula del cap vos mostra Cincogenta per aquel ayn. E l’alne ayn lexarem lo nombre de .VIII. e vogirets la figura en .IX.; e fins a .XIX. ayns tornarets en I. E ayxi per tots temps lo nomre negre mostra avril e lo vermel amostra mars.
SEGUNDA HOJA

Asimismo debéis saber y entender que la luna, tal y como se ha dicho más arriba, se aleja del sol un cuarto de viento cada día cuando ya haya dado la vuelta, y cada día avanza un cuarto de sol hacia Levante. El sol permanece en Poniente, de manera que a los once días la luna se encuentra a quince cuartos de distancia del sol. Entonces la luna se manifiesta enteramente plena y redonda a causa de la fuerza que ha tomado del sol al alejarse de él. Se encuentra entonces en toda su plenitud. Después del decimoquinto día el sol toma – y esto es las más veces- es decir, que cuando el sol sale, la luna ya se ha ocultado, y antes de que la luna se haya ocultado el sol sale o ya ha salido; y a esto se le llama tomar el sol a la luna. Y hace esto con ella cada día. Una vez a efectuado la vuelta, se encuentra un cuarto alejada del sol. Después, cada día se acerca un cuarto de viento, y cuanto más se acerca más disminuye su fuerza, es decir, su luminosidad, y menguada se nos aparece, por la razón que hemos dado más arriba: que se acerca al sol y este le quita resplandor.
Item devets saber i antendre que la luna, assi con ja devant dit és, con és girada, que.s lunya del sol per quasqnfun jorn quarta de vent; e va -s’ en a levant per quasqun jorn una quarta; e lo sol roman a ponent si que a .XI(V.) jorns .la luna es .XV. quartes luny el sol e és per levant. e lo sol roman per ponent e lavors ela se manafesta tota com(p)lidament plena e radona, e aço per la força que ela ha presa del sol per tal con s’és alargada del sol, e lavors (e) està en sa vartut. Enaprés el .XV. jorn lo sol la pren, e aso les més vegades ço és e saber, que can lo sol se leνa ela,luna , és ela posta e ans que sia posta la luna lo sol se leva o és levat, e aço se apela que lo sol pren la luna , e puys és tot en si con ela per quesqun jorn feta la volta, s‘es alargada del sol quarta de vent tot enasi puys és per quasqun jorn s’i acosta altra quarta de vent e aytant con s’ecosta mes, aytant ela pe(rd)
Debéis saber también a este respecto que la luna efectúa en invierno el curso que el sol sigue en verano, y sigue en verano el curso que el sol efectúa en invierno, esto es, la luna durante la noche y el sol durante el día. Ya que hemos hablado brevemente de la luna, su curso y sus fases según los cálculos de los navegantes, bueno será que digamos brevemente y con exactitud cómo suben y bajan las mareas. Debéis saber que las mareas suben y bajan en un espacio que va desde el cabo de San Mein hasta la desembocadura del Havre, aunque en otros lugares las haya más fuertes y rápidas. Debéis saber, pues, que cuando la luna se encuentra hacia Gregal, las mareas empiezan a subir, y la luna va hacia Jaloque, que son VIII cuartos de viento y son las seis. Cuando la una se encuentra hacia Jaloque las aguas empiezan a descender hasta que la luna se encuentra hacia Lebeche.
Vientos del Mediterráneo
la sua vertut ço és de la claridat e és a nos me(n)ifestament pus minva, e açó per raó con ja devant dit és, que ela s’acosta al sol, e el sol li tol e ly leva la sua claror e resplendor.Entant devets saber que tot temps la luna fa d’ivern aquel cors que lo sol fa destin, e fa d’estiu aquel cors que lo sol fa d’ivern; ço és, la luna en la nit e lo sol en lo jorn. Pusque dit avem de la luna, son cors e regles breuament segons cors de contes del(s) nevagants, sí és bo que digam, e aço breument e justa, les mares con minven e crexen. Devets saber que les mares sí créxan e minven per una via del ras Sant Mein tro en boca d’Aver, jatsia açò que per unes pertides són pus qurens e pus forts que per altres. Con devets saber que con la luna eé per grech les mares comensen a muntar, e aquela luna és per exeloch, que son .VIII. quartes de vent e sÓn .VI. hores. Ítem con la luna És per exeloch les aygües comensen a muntar tro que la luna és per lebeg.
y son ocho cuartos de viento, que son las seis. Cuando la luna está hacia Lebeche las aguas empiezan a subir hasta que la luna se halla hacia Mistral, y son ocho cuartos de viento, que son las seis. Cuando la luna se encuentra hacia Mistral las aguas empiezan a subir hasta que la luna se encuentra hacia Gregal, y así esta mareas entre el cabo de San Maén y la desembocadura del Havre mantiene este curso día y noche: dos mareas que sube y crecen y dos mareas que suben y bajan cada una durante seis horas, de manera que por cuatro veces son las veinticuatro horas. Pero según esta consideración me podríais preguntar: ¿Cómo sabré dónde está la luna? Para ello es preciso saber cuántas horas tiene la luna , pues por la cuenta deberéis saber que le corresponde un cuarto por día; entonces si la luna tiene ocho días se encuentra ocho cuartos de viento alejada del sol, y si el sol se encuentra hacia Poniente la luna estará alejada de él ocho cuartos de viento y se encontrará hacia Mediodía; así podréis entender que las aguas suben y bajan, tantos días como la luna tenga, tantos cuartos de viento se encontrará alejada del sol.
lebeg e són .VIII. quartes de vent que són VI hores. Item con la luna és per lebeg les aygües comènsan a muntar tant que la luna és per grech; e son .VIII. quartes de vent que són .VI. hores. Item con la luna És per mestre, les aygües comènsan a muntar tant que la luna es per grech, e axí aquests marees del ras Sant Maen tro en boqua d’Aver fan aquest cors nit i jorn dues marees munta(n)ts i qrexe(n)ts e dues marees munta(n)ts e basa(n)ts, e quasquna .VI. hores sí que quatre vegades .VI. valen e són .XXIIII. hores. Mas en aquesta rahó vós me pu iets dir e demanar : » Com sabre yo hon es la luna?» Vos davets saber de la luna quantes hores aurà; cm lo comte devets saber es per quasqun jorn una quarta donchs si la lun(a) ha .VIII. jorns, serà luny del sol .VIII. quartes de vent; donchs si lo sol és per ponent la lu(n)a ne serà .VIII. quartes de vent luny e serà per migjorn; donchs podets antendre que les aygües muntan e qrexen; e per aytant(s) jorns con la
Según esta cuenta, siempre podréis saber si las aguas aumentan o decrecen, pues conociendo el cómputo de la luna podréis saberlo exacta y justamente, tanto si es de día como si es de noche, en día despejado o nublado. Sabed que estas mareas suben tanto en ríos como en lagos y mares. También debéis saber que, mientras sea de día todavía, si queréis saber qué hora es de la noche, lo podéis saber mediante cierto cálculo breve y adecuado. Debéis saber que en el Norte se encuentran siete estrellas cuyo nombre según los navegantes es Carro; también hay dos estrellas más que giran a su alrededor y están muy cerca de ellas. Su nombre es Dos Hermanos. Acerca de ellas debéis saber que, a mediados de diciembre , que es cuando se dan las noches más largas del año, cuando el sol se ha puesto se alejan por Tramontana y siguen su curso hasta que el sol ha salido por veintidós cuartos de viento, que son las dieciséis horas y media; a mediados de marzo, cuando la noche y el día son iguales, suben por Levante y siguen su curso hasta la salida del sol por dieciséis cuartos de viento, que son doce horas; a mediados de junio cuando se dan las noches más cortas del año, suben por Mediodía y siguen su curso hasta que el sol ha salido por diez cuartos de viento, que son siete horas y media; a mediados de setiembre, cuando las noches y los días son iguales , suben por Poniente y siguen su curso hasta que el sol ha salido por dieciséis cuartos de viento, que son doce horas de noche y doce horas de día. Y con este cálculo podéis saber con certeza la hora de la noche con tal de que sea un día despejado. Debéis saber que a mediados de diciembre, cuando más cortos son los días, el sol sale a un cuarto de viento hacia Levante y se pone a un cuarto de Lebeche hacia Poniente, que son diez cuartos, equivalentes a siete horas y media.¡; el sol tiene entonces una altura de quince grados. A mediados de marzo sale por Levante y se pone por Poniente, que son dieciséis cuarto, o sea doce horas; el sol se halla entonces a cincuenta grados de altura. A mediados de junio el sol sale un cuarto de gregal hacia Levante y se pone un cuarto de mistral hacia Poniente, que son veintidós cuartos, equivalentes a dieciséis horas y media: el sol está entonces a una de setenta grados, esto es, a su mayor altura. A mediados de setiembre sale el sol,por Levante y se oculta por Poniente, que son dieciséis cuartos de viento, o sea doce horas; su altura es de cincuenta grados.
luna avrà aytantes quartes de vent ne serà luny del sol. E ab aquesta rahó podets saber lo conte si les aygüe(s) crexen ho minven tota vegada sabent e avent lo conte de la luna, e ab aquel comte de la luna, o podets saber verament e justa si és de jorn, ho en clar ho en asqur ab que lo dit conte (sapiats). Sapiats que aquestes marees crexen, axí an rius con an astayns con an mar, e minven per aquest(a) raho matesa verament. Devets saber encara que si volets saber quantes hores avets de la nit que ho podets saber ab certa rahó e bona e breu. Devets saber que la tramun -tana ha .VII. astellas qui la vogen de nit e de jorn e aquests han nom, segons hòmens navegans , Charros; En aprés y ha dues astelles que la vogen i son-li pus pres, e aquest(es) han nom. Dos frares, los quals .II. frares devets saber que migant desembre, que és la magor nit de l’any, que aquels .II. frares , con lo sol és post, que .s lunyen per tramuntana e fan lor cors tro al sol ixi per vent e dos quartes de vent, que son ha .XVI. hores (e mig); e migant març, que la nit e lo jorn són aguals, pugen per lavant, e fan lor cors tro sol ixent, e per .XVI. quartes de vent, qui són .XII. hores; e migant juny, que la nit és qurta de tot l’any, pujen per migjorn e fan lo cors tro el sol ixit per .X. quartes de vent qui són .VII. hore(s) e miga; e migant stembre, que son la nit e.l jorn cominals e aguals , se leven per ponent e fan lor cors tro al sol ixit per .XVI. quartes de vent, que són .XII. hores de nit e .XII.de hores de jorn. E ab aquesta raho podets saber quant avets de nit certament, ab que sia clar. Devets saber que migant de dembre, qui és lo manor jorn de (l’any), se leva lo sol quarta de vent a fora vers lo levant, e pon-se quarta de libeg vers lo ponent, que son .X. quartes, que son .VII. hores e miga, e és alt lo sol .XV. graus. Ítem, migant mars sa leva per levant e pon-se per ponent, que són .XVI. quartes, qui són .XII. hores, i es alt lo sol .L. graus. Ítem, migant juny sa leva quarta de grech vers lo levant i pon-se quarta de mestre vers lo ponent i son .XXII. quartes, quI són .XVI.hores e miga és alt lo sol .LXX. graus e axí es pus alt. Ítem, migant stembre sa leva lo sol per levant e pon-se per ponent, qui són .XVI. quartes de vent, qui són .XII. hores; e es alt lo sol .L. graus.
Verano entra en el decimoquinto día de junio y tiene tres signos: Cáncer, Leo y Virgo. es de naturaleza de fuego, es decir, cálido y seco; dura tres meses naturales contando por meses de treinta días y diez horas y media. El verano empieza cuando el sol entra en el primer grado de Cáncer. En verano el día tiene catorce horas y dos tercios de día, tiene nueve horas y un tercio de noche. Dura tres meses.
Estiu entra (en lo) .XVI. jorn de juyn e ten .III. signes, so és Cà(n)cer, Leo, Virgo, e és de natura de foch, so és,caut e sech, e dura .III. meses natural comtant per .I. mes.XXX. jorns e .X. horas e miga. Estiu comença cant lo sol intra en lo primer grau de Càncer. En astiu ha .XIIII. hore(s) e .II. terçs de dia e .IX. hores e un terç de nit e dura .III. meses.
Otoño entra en el decimoquinto día de septiembre y es de naturaleza seca y fría; tiene tres signos: Libra, Escorpión y Sagitario. Dura tres meses naturales, esto es, tanto tiempo como el sol tarda en recorrer los tres signos, lo cual significa tres meses naturales. El primer día empieza cuando el sol está en la cabeza de Libra. Hallaréis que , cuando entra el otoño, el día tiene doce horas de noche y doce horas de día.
Achtum entra en lo .XV. jorn de seembre e és de natura secha e freda, e ten .III. signes, so és Libra, Scorpi, Sagitari, e dura .III. meses, so és naturals, aytan con lo sol lagia de temps a pasar los .III. signes, et aço són .III. meses naturals. Lo primer jorn comense´n quant lo sol és al cap de Libra, e troberets quan achtum entra ha .XII. hores de nit e .XII. hores de dia.
Invierno entra en el decimoquinto día de diciembre y tiene tres signos, que son: Capricornio, Acuario y Piscis; es frío y húmedo por naturaleza, y dura tres meses naturales, considerando un mes natural treinta días y diez horas y media. Invierno empieza cuando el sol entra en el primer grado de Capricornio. Veréis que, cuando entra el invierno, el día tiene catorce horas y dos tercios de noche y nueve horas y un tercio de día. El invierno dura tres meses.
Ivern entra lo .XV. jorn de dembre e ten .III. signes, so és Capricornus, Aquàrius, Piçis, e és de fredor e dumós per natura, e dura .III. meses naturals, so és natural comtatz .XXX. jorns e .X. hores e miga. Ivern comença cant lo sol entra an lo primergrau de Capricòrnius. e trobaretz, quant ivern entra, ha .XIII. hores e dos terçes de nit, en lo jorn ha .IX. hores e terç, e ivern dura .III. meses.
Primavera entra el diecisiete de marzo y tiene tres signos: Aries, Tauro y Géminis. Es de naturaleza templada; no es de frío ni de calor y dura tres meses naturales. Se considera mes natural el tiempo que el sol emplea en recorrer un signo del cielo, esto es treinta días y diez horas y media. Primavera empieza cuando el sol entra en la cabeza de Aries y dura tres meses.
Primavera entra lo .XVII. jorn de març e ten .III. signes, so és Àries, Taurus, Gèminis, e és de natura temprada, no és de chalor ni de fredor e dura .III. meses naturals, et és dit .I. mes natura(l) ayant de temps con lo sol punya a pasar un signe del çel, lo qual temps dura .XXX. jorns e .X. hores e miga. Primavera comensa cant lo sol entra en lo cap d´Àries e dura .III. meses.
TERCERA HOJA

En Hibernia[1] hay muchas islas maravillosas que son creíbles y entre las cuales hay una, pequeña, donde los hombres nunca mueren, pues cuando son muy viejos y están a punto de morir son llevados fuera de ella. No hay allí serpientes, ranas ni arañas venenosas, antes bien la tierra repele toda bestia venenosa, puesto que ahí esta Lacerie insulla. Aún más, hay árboles que producen pájaros como higos maduros. También hay otra isla donde las mujeres nunca dan a luz, sino que cuando están en el momento del parto son llevadas fuera de la isla, según costumbre.
[1] Irlanda
En Inbèrnia ha moltes illes meravellosaa que són credores en les quals n’i a una poque: que-ls hòmens muyl tempms no y moren, mas con són molt veyls que muyren són aportats fora la illa. No y a neguna serpent ne maguna granota ne naguna aranya verinossa, abans tota la terra és contrariosa a tota bístia verinossa, cor aquí és Lacerie insulle. Encara més, hi a arbres als quals auçels hi són portats axí con a figa mmadura.Ítem hi ha altre illa en la qual les fembres no enfanten, mas con són determenades a enfantar són portades fora la illa segons costuma
Isla de Stillanda[1], que tienen la lengua de Noruega y son cristianos.
[1] No hay acuerdo en su identificación, pues puede ser las islas Shetland o Islandia
Illa de Stillandia qui han la lengua de Noruega, e són christians.
Insula Archania[1]. En esta isla de Archania se dan seis meses del año que la noche es clara y seis meses en que el día es oscuro.
[1] Orcadas
Insula Archania. En aquesta illa de (Archania) fa .VI. messes de dia que la nit (és) clara e .VI. messes de nit que lo jorn (és seur)
Tramuntana, Tramontana. Grego, Gregal. Levante, Levante. Laxaloch, Jaloque. Metzodi, Mediodía. Lebetzo, Lebeche. Ponente, Poniente. Magistro, Mistral.
Vientos del Mediterráneo
Las Islas Bienaventuradas se encuentran en el mar grande, hacia la izquierda y cerca del confín de Occidente, pero mar adentro. Isidoro dice en su libro decimoquinto que estas islas se llaman Bienaventuradas porque están rebosantes de toda clase de bienes, cereales, frutos, hierbas y árboles. Los paganos creen que es el paraíso por lo templado del clima y la riqueza de la tierra. También dice Isidoro que los árboles alcanza por lo menos ciento cuarenta pies de altura y están cargado de frutos y pájaros. Aquí hay miel y leche, especialmente en la isla de Capraria, llamada así por la multitud de cabras que hay. Está también la isla denominada Canaria por la gran cantidad de perros grandes y fuerte que hay en ella. Dice Plius, maestro de mapamundis, que entre las islas Afortunadas hay una donde se cosechan toda clase de frutos, pues sin plantar ni sembrar produce toda clase de frutos en lo alto de las montañas. Los árboles nunca están despojados de sus hojas ni de sus aromáticos frutos. De todo esto come durante una parte del años, y después siegan meses en vez de hierba. Por esta razón los paganos de las Indias creen que sus almas van a aquellas islas cuando ellos mueren, y que viven eternamente del aroma de aquellos frutos; creen que es su paraíso, pero, según la verdad, no es más que una fábula.
Les iles Beneventurades son en lo mar gran contra la mà squerra per lo terme del occident, mes però són dintre la mar. Isidori ho din al se(u) .XV. libre, que aquestes són dites Beneventurades quar de tots béns, blats,fruyts, herbes, arbres són plens; e los pagans se cuiden que aquí sia paraís, per lo temprament del sol e hahundància de la terra. Ítem diu Isidòrius que los arbres hi crexen tots al meyns .C.XL. peus, ab molts poms e molts aucels; aquí ha mel e let, majorment en la ylla de Capraria, que ayxí es apellada per la multitud de les cabres que hi son. Ítem és aprés Canària, illa, dita Canària per la multitut dels cans que son en elha, molt grans e forts. Diu Plius maestre de mapa mundi, que en les lles Fortunades, ha una ylla un se leven tots els béns del món, com sense semrar, e sen se plantar leva tots fruits en les altees dels monts, los arbres no son nulh temps meyns de fulla e de fruits ab molt gran odor; d’assò menyen una part de l’ayn, puis segen les messes, en loch ď’erba. Per aquesta rahó tenen los pagans de les Indies que les lurs ànimes, con són morts, s’en van en aquelles yles, e viuen per tots temps de la odor d’aquels fruits, e alló creen que eé lur peradís, mes segons veritat faula és.
El uxer de Jaime Ferrer partió el 10 de agosto de 1346, día de San Lorenzo, hacía Río Oro.
Partich l’uxer d’en Jacme Ferrer per anar al riu del or al gorn de sen Lorens qui és a X de agost qui fo en l’any .M.CCCXLVI.
Cabo Finisterre occidenteal de África. Aquí empieza el África y termina Alejandría y en Babilonia ,la cual empieza aquí y comprende toda la costa de Berbería hacia Alejandría, hacia Mediodía y Etiopía; en estas regiones se encuentra mucho marfil a causa de la gran cantidad de elefantes que hay y distintos cetáceos que aariba a estas playas
Cap de Finistera occidental de Àffrica. Assí comença Affricha e fenex en Alaxandria e an Babilònia, qui fa comensament açí, e compren tota la marina de Barbaria ves Alexandria e ves migjorn (e ves) Antiopia (e Aigypt). E en aquestes plages se troba molt ivori per la multitud de oriffans e raix que açi arriban en los plages…..
Esta región de Noruega es muy áspera, muy fría, montañosa, agreste y cubierta de bosques. Sus habitantes se alimentan más de pescado y carne que de pan; no abunda la cebada a causa del gran frío que reina. Hay también muchas fieras, como ciervos, osos y gerifaltes.
Aquesta regió de Nuruega és molt aspra e molt freda e muntanyosa, salvatgosa e plena de boschs, los habitadors de la qual més viven de peix e de caça que de pa; avena si fa e fort pochs per lo gran fret; moltes feres hi ha, ço es cervos, orsos blanchs e grifalts.
Toda esta cordillera es llamada Carena por los sarracenos y Montes Claris por los cristianos. sabed que en esta montaña existen ciudades muy hermosas y castillos que guerrean unos contra otros, y también que en dicha montaña abunda el pan, el vino, el aceite y muchos frutos buenos.
Tota aquesta muntanya de lonch és appelada Carena per serrayns, e per crestians es appelada Muntis Claris. E sepiats que en aquesta dita muntanya ha moltes bones villes e castels, los quals conbaten los huns ab lus altres; encara con ladita muntanya és abunda de pa e de vi e d’oli, e de totes bones fruytes.
Por este lugar pasan los mercaderes que penetran en la tierra de los negros de Gineva; este paso se llama Valle de Darcha[1].
[1] Reproducimos la nota del trabajo de referencia. Se puede referir al Tizi-n-tichka, por donde atraviesa el Atlas a laaltura de Marrakech, o al desfiladero del Ziz, a la altura de Meknés. Gineva se refiere a Ghana.
Per aquest loch pasen los mercaders que entren en la terra del(s) negres de Gineva, lo qual pas és appellat Vall de Darcha.
Este rey negro se llama Musse Melly[1] y es soberano de los negros de Gineva. este rey es el más rico y el más noble soberano de toda esta región por la abundancia de oro que se extrae en su país.
[1] Mansa Kankhan Musa
Aquest senyor negre és appellat Musse Melly, senyor dels negres de Gineua. Aquest rey és lo pus rich e.l pus noble senyor de tota esta partida per l’abondancia de l’or lo qual se recull en la suua terra.
Pueblan toda esta región gentes que van embozadas de manera que se les ve más que los ojos; habitan entiendas y cabalgan en camello; hay unos animales llamados lemp[1] con cuya piel se hacen buenas adargas[2].
[1] Órice
[2] Escudo de piel
Tota aquesta pertida tenen gens qui sónenbossats que no.ls veu hon sinó los uyls,e van en tendes e fan cavalcades ah camels, e ay bísties qui han nom lemp e d’aquel cuyr les bones dargues.
CUARTA HOJA

Este mar es denominado mar de la Mancha, mar de Gotilandia[1] y de Susia[2]. Y sabed que este mar está helado durante seis meses al año, esto es, desde mediados de octubre hasta mediados de marzo, y está tan duro que por encima pueden pasar una carreta de bueyes. El mal tiempo tiene ahí su origen en el frío del norte.
[1] Gotland
[2] Suecia
Aquesta mar és appellada mar de la Manya o mar de Gotilàndia e de Súsia. E sapiats que aquesta mar és congelada .VI. meSses de l’ayn, so és a saber, de migant uytubri tro migant mars, axí fort que hom pot anar per esta mar ab carros de bous d’aquel temporal, per la fredor de la tramuntana.
Ciudad de León[1]. A esta ciudad llegan algunos mercaderes que se dirigen hacia Levante por este mar de la Mancha, hacia Flandes.
[1] Lvov
Ciutat de Leó. En esta ciutat vénan alcuns merchaders, losquals vénan ves (les) partides de levant per esta mar de La Manya in Flandes.
Aquí impera la ley Organa[1], sarraceno, que continuamente guerrea con los sarracenos de la costa y con otros árabes
[1] No se ha podido localizar
Ací senyoreja lo rey de Organa, sarray, qui xontínuamnet guerreya ab los sarrayns marítims e ab d’altre(s) alàrahps.
Mesopotámia , que es llamada Asia Menor o Turquía, y donde se encuentran muchas provincias y ciudades.
Messopotènie la qual és appellada Turchia o Àssia minor en la qual són moltes bones províncies et ciutats.
Asia Menor, también llamada Turquía, en la que hay muchas ciudades y castillos.
Àssia minor ve(l) Turchia dicit(ur) in qua sunt multas civitates et castra.
Este lago[1] se llama (…) y en él se crían esturiones y otros peces muy extraños.
[1] Siguiendo el texto de la edición de 1975 de Diáfora S.A., El atlas catalán de Cresques Abraham, ya citado, reproduce el siguiente texto del mapa de Macià Viladestes de 1413: «Aquest estany és apellada Idil, en lo qual se nodreixen lo strions e altre pexos molt strans los quals són pelosos i diversos». El Idil es el Volga
Aquest estany és appelat (…) en lo qual se nodrexen (…) (ast)orions e d’altres p(eixos) (…) molt estranys (…) plo.
Aquí se encuentra el cuerpo de Catalina Virgen[1].
[1] Convento de Santa Catalina, Sinaí
Hic est corpus Catarina virginis.
Por este estrecho pasaron los hijos de Israel cuando salieron de Egipto
Per aquest freu pasaren los fills d’Israel con ixiren de Gipte.
Monte Sinaí, donde Dios dio la ley a Moisés.
Mont de Sinay en lo qual Déu donà la Ley a Moyssès.
Este mar se denomina mar Rojo, y a través de él pasaron las doce tribus de Israel. Sabed que el agua no es roja, sino que el fondo es de dicho color. A través de este mar pasa la mayor parte de las especias que llegan a Alejandría procedentes de las Indias.
Aquesta mar es appellade la mar Roga, per on passaren los .XII. trips d’Israell. E sepiats que L’aygua no es roga, mas lo fons és d’achela color. Per esta mar passa la major partida de l’espècies qui ven(en) Alexandria de les Índies.
Este sultán de Babilonia[1] es el más grande y poderoso entre los de esta región.
[1]Se refiere a El Cairo
Aquest soldà de Babillònia és gran e poderos entre los altres de aquesta regió.
Esto es la mediana sierra de Montis Taurus. Por esta montaña pasan algunos peregrinos sarracenos de la parte de Poniente que quieren ir a la Meca para ver el arca de Mahoma, que es su ley.
(Assí és la migana) brancha de montis (Taurus). Sobre aquesta muntanye (passen) alscuns sarrayns palagrins (de la partide) de ponent que volen anar (a la ) Mecha per veer l’archa de Muffanet (lo qual) és lur lig.
A esta ciudad de Chos[1] se traen la especias procedentes de las Indias; después son llevadas a Babilonia y Alejandría.
[1]Puerto de Quseir
En aquesta ciutat de Chos aporten la especiaria , la qual ve de les Índies; puys s’aporten en Babillònia e en Allexandria.
(…) ciudad de Nubia. El rey de Nubia está continuamente en guerra con los cristianos de Nubia, que están bajo el dominio de Etiopía y de la tierra del Preste Juan.
(. . . ) ciutat de ( Núbia). Aquest rey de Núbia està (tot temps) en guerra e armes (ab los) chrestians de Núbia qui són so(ts) la senyoria del enperador de Etiopia de la terra de Preste Johan.
QUINTA HOJA

Aquí reside el emperador de esta región septentrional cuyo imperio empieza en la provincia de Bulgaria y termina en la ciudad de Organcio. El soberano se llama Jambech[1], señor del Sarra.
[1] Kaniebek
Açí està l’emperador de aquesta regió septentrional, del qual lo imperi comença en la provinçia de Burgària e feneix en la ciutat de Organcio. Lo senyor és appellat Jambech, senyor del Sarra.
Sabed que aquellos que desean atravesar este desierto se detienen y descansan durante una semana en una ciudad que se llama Lop. Aquí los expedicionarios y sus caballerías se solazan. Después toman lo necesario para siete meses de viaje, pues por el desierto se anda un día y una noche enteros antes de que se pueda encontrar agua potable; sin embargo, cada día y medio pueden encontrarse tanta que basta para cincuenta o cien personas, o para más. Y si ocurre que alguna noche que alguien que cabalga, cansado por el viaje, se duerme o por cualquier otro motivo se aparta de sus compañeros, a menudo oye voces de diablo parecidas a las voces de sus compañeros que incluso lo llaman por su propio nombre, con lo cual los diablos le llevan por el desierto de aquí para allá de tal manera que el viajero no puede encontrar a sus compañeros. De este desierto se cuentan mil historias.
Sepiats que aquells qui volen passar aquest desert estan e (re)posen per tota una setmana continuament en una ciutat appellada Lop, en la qual ells e lurs bèsties recrean; puys pren lurs necessaris per VII meses; car per tot lo desert va hom ı dia e una nit, abans que hom puxatrobar aygua bona a bevre; mas de dia en dia e nit ne troba hom tanta que abasta de L en C persones o a mes. E si s’esde vendra de nit cavalcant algu agr viat se adorma, o en altra cosa, aci que leix los altres companyons , so ven s’esdeve que on (en l’àer) veus de diables, semblants a les veus dels com panyons, (encara) que el nomene per son nom propri; per que los demo -nis lo menan tant de ça e dellà per lo desert, axi con companyons sens, que null temps no pot trobar sos companyons. E d’aytal desert M novelles ne son sabudes.
Este mar se llama del Sarra y de Bacú[1].
[1] Mar Caspio
Aquesta mar es appellada mar del Sarra e de Bacú
Esta ciudad se llama Sira y antiguamente se llamaba ciudad de Gracia, puesto que es aquella donde fue inventada la astronomía por el gran sabio Ptolomeo.
Aquesta ciutat és appellada Ssiras e antigament era appellade ciutat de Gràcia quar és aquella hon fo primerament atrobade stornomia per lo gran savi Tolomeu.
Esta ciudad se llama Nínive la grande, que fue destruida por sus pecados.
Aquesta ciuitat és appellada Nínive la gran, la qual és destrovida per lo seu pachat.
Aquí estuvo Babilonia la grande, donde residía Nabucodonosor, y que hoy se llama Baldaca. Sabed que a esta ciudad se trae mucha especiería y otros nobles productos que vienen de las Indias y después se distribuyen por Siria, especialmente en la ciudad de Damasco.
Açi fo Babillònia la gran, on estava Nebochadenor la qual és appel lada ara Baldacha. E sepiats que en esta ciutat se porta molta especiaria e moltes nobles coses, les quals ve nan de les Índies e de puyx s’escampen per la terra de Súria, i espeçialement en la ciutat de Damasch.
Esta ciudad se llama Hormes[1] y es el principio de las Indias. Sabed que a esta ciudad llegan las naves que tienen ocho y diez mástiles[2] con velas de caña.
[1] Isla de Ormuz
[2] De ser cierto serían naves chinas.
Aquesta ciutat es appellada Hormes, la qual és comensament de les Índies. E sepiats que en esta ciutat vénen les (naus) les quals han .VIII. e .X. arbres les quals han velles de chanyes.
La Meca. En esta ciudad se encuentra el arca de Mahoma, profeta de los sarracenos, los cuales vienen aquí en peregrinaje desde todas las regiones. Y dicen que después de haber visto cosa tan preciosa ya no son dignos de ver nada más, y se vacían los ojos en honor de Mahoma.
Mecha. En esta ciutat és l’archa de Mafumet, profeta dels sarrayns, los quals vénan açí de totes lus regions en pelegrinatge e dien (e dien) pus an vista ten preçiossa cossa, que no són dign(es) de pus veser, e aquí éls s’anbaçian la vista en reverència de Mufumet.
Delante del río Baldach está el mar de las Indias y de Persia. Aquí se pescan las perlas que llevan a la ciudad de Baldach. Los pescadores antes de bajar al fondo del mar, dicen sus encantamientos a fin de que los peces huyan.
Denant la bocha del flum de Baldach mar de les Indies e de Pèrssia.Aci són pescades les perles, les quals son aportades en la ciutat de Baldach e los pescadors qui les pesquen, abans que devaylen en lo fons de la maı diuen los seus encantaments per tal que les pexos fugen.
Arabia Sebba. Provincia que fue de la reina de Sebba; ahora es de los árabes sarracenos, y en ella hay muy buenos aromas, así como mirra e incienso. Abunda en oro plata, piedras preciosas y también, según se dice, se encuentra allí un ave llamada Fénix.
Arabia, Sebba. Provincia la qual és aquella que tania la regina Sebba. Ara és de sarrayns alhàrabs e ay moltes bones odós axí con de mirra e d’ensens; e és abundande en or, en argent e en péres precioses, e encara, segons diu, hi és atrobat un auçell qui ha nom ffènix.
Esta caravana ha salido del imperio de Sarra para ir al Catayo.
Aquesta caravana és partida del mimperi de Sarra per anar a Alcatayo.
Esta provincia es llamada Tarsia y de ella partieron los tres reyes muy sabios que llegaron a Belén de Judea con sus presentes y adoraron a Jesucristo. Están enterrados en la ciudad de Colonia, a dos días de camino de Brujas.
Aquesta provincia és appellada Tàrsssia de la qual aixiren los .III. reys fort savis, e vangueren en Batlem de Judea ab lurs dons e adoraren Jhesuchrist, e són sebolits en la ciutat de Cologna a dues jornades de Brugues.
Aquí reside un sultán grande y poderoso y muy rico. este sultán tiene setecientos elefantes y cien mil soldados de a caballo bajo su mando, además de innumerables peones. Por estas regiones se encuentra abundante oro y muchas piedras preciosas.
Ací està un soldà gran e podarós molt rich. Aquest soldà ha .DCC. orifants e -C- míllia homens à cavall sots lo seu imperi, e ha encara peons sens nombre. En aquestes part(s) ha molt or e moltes péres precioses.
Moltas civitas magni. Esta la edificó Alejandro, rey de Macedonia.
Moltas civitas magni. Aques(ta) ediffichà Allexandri, rey de Macedoni.
En el mar Índico, donde hay pescadores e islas muy ricas. Los pescadores que descienden al mar dicen sus encantamientos antes de bajar y con ello ahuyentan a los peces, y si por acaso los pescadores descienden sin haberlos dicho, los peces le devoran, y esto está muy demostrado.
En la mar índich en la qual són peschadós e ay illes molt riques, mas los peschadós abans devallen a la mar dien ses encantacions per les quals los pexos molt fugen, e si per aventura los pescadós develaven pescar (a) que no aguessen dites les lurs encantacions, los pexos los menjarien, e açò és molt provada cosa.
Aquí reina el rey Colombo, cristiano. Provincia de Colombo[1].
[1] Quilón, Kerala.
Açí seny(o)reja lo rey Colobo, christià. Pruvíncia de Columbo.
SEXTA HOJA

Lugar llamado Ysicol. En este lugar hay un monasterio de frailes armenios donde, según se dice, se halla el cuerpo del apóstol y evangelista San Mateo.
Lo loch qui s’appella Ysicol. En aquest loch és .I. monestir des frares ermenians on, segons qu’es diu, és lo cors de sent Mathei apòstol e evangelista.
Estos son de metal y los mandó hacer Alejandro, rey grande y poderoso[1].
[1]Hace referencia la leyenda de los inclusi, pueblos bárbaros encerrados por Alejandro Magno detrás de una cadena de montañas con unas puertas metálicas. Las enormes figuras pueden ser la estatuas gigantes de Buda, en Afganistán .
Aquests són de matall, e aquests feu far Allexandri, rey gran é poderós.
Estos son los elegidos para coger diamantes, pero como no pueden subir a las montañas donde estos se encuentran, echan astutamente pedazos de carne allí donde están las piedras preciosas, y estas se pegan a los pedazos de carne y las arrancan de allí; después las piedras prendidas a los trozos de carne caen de las aves y así pueden ser cobradas. Así lo encontró Alejandro.
Aquest hòmens són alets a cullir diamants mas per tal com éls no poden pujar en los munts on són los diamants lancen e gitan carns artificiosament là on són los pedres e les pedres peguen-se a les carns e giten-les d’aquell loch, puys les pedres que tenen a les carnes chaen als auccls, e axí són trobades; e açò trobà Allexandri.
Montañas de Caspis en las que Alejandro vio árboles tan altos que sus copas tocaban las nubes. Aquí estuvo a punto de morir de no haber sido por Satanás que le sacó de allí con su poder, y por sus trazas encerró aquí a los tártaros Gog y Magog y para ellos mandó hacer las dos imágenes de metal arriba pintadas. También encerró aquí muy diversas gentes que no vacilan en comer toda clase de carne cruda; de este grupo procederá Anticristo y su fin será causado por el fuego que caerá del cielo les confundirá.
Muntanyes de Caspis, dins les quals Allexandri viu arbres tant alts que les saines tochaven a les nues; e aqui cuida morir, sino que Setanat l’en gità per la sua art e per la sua art endoy aquí los tartres Gog e Magog, e per els féu los .II. images de matall los demunt scrits. Ítem encloy aqui molts diverses generacions de gens qui no dupten à manjar tota carn crua. E aquesta es la generacio ab que vendra Anti christ; e la lur fin serà foc, que ava lar del cel , qui les confondra.
A esta ciudad de Lop[1] llegan los mercaderes del imperio de Sarra para ir al Catay por la vía directa, y van con bueyes, carretas y camellos.
[1] Lop no se ha podido identificar.
En aquesta ciutat Lop vénen mercaders devers lo imperi de Sarra per ana(r) a Alcatayo per la carrera dreta e van ab bous e ab carretes e ab camels.
Sabed que los hombres y mujeres de esta región, una vez que han muerto los llevan a quemar acompañándolos con instrumentos y jolgorio, aunque los parientes del difunto lloran. Y ocurre algunas veces , si bien sólo de cuando en cuando, que las esposas de los difuntos se arrojan al fuego con sus esposos, pero, en cambio, los maridos nunca se arrojan junto a las mujeres.
Sapiats que los hòmens e les fembres de aquesta regió quant són morts, ab esturments e ab solaçcos porten-los a cremar, emperó los parents dels morts ploren. Esdevé-ssé algunes vegades, mas a tart, que les mullers dels morts se lançen ab los marits al foch, los marits emperó null temps no´s lançen ab lus m(u)llers.
En estas islas se dan muy buenos gerifaltes y halcones que los habitantes no se atreven a capturar sino para servicio del gran Can, señor y emperador de Catay.
En aquestes illes nexen molt bons grifalts e falcons, los quals los habitadors no gosen pendre sinó per ús del gran Ca, senyor e emperador del Catayo.
En el mar de las Indias se cuentan siete mil quinientas cuarenta y ocho islas, de cuyas cosas maravillosas como oro, plata, especias y piedras preciosas no podemos hablar aquí
En la mar de les Índies són illes 7548, dels quals no podem respondre assí les maravellozes cozas qui són en eles d’orr, d’ergent e d’espècies e pedres precioses.
Mar de las islas de las Indias donde se encuentran las especias. Por este mar navegan un gran número de barcos de diferentes naciones. Aquí se encuentran tres clases de peces que se llaman Sirenas: una es mitad pez y mitad mujer, la otra es mitad mujer y mitad pájaro.
Mar de les illes de lles Índies hon són les espècies, en la qual mar navega gran navilli de diverses gens, e són açí trobades .III. natures de peix qui s’apellen sarenes, la uuna qui és miga fembra e miga peix e l’altre miga fembra e miga auçell.
La isla Trapobana. Esta isla es llamada Magno Caulii por los tártaros y es la última de oriente. En esta isla habitan seres muy diferentes de los demás; en algunas montañas se encuentran hombres de gran corpulencia, es decir, de doce codos, como gigantes; son muy negros y carecen de razón; comen hombres blancos y extranjeros si pueden apoderarse de ellos. En esta isla hay durante el año dos veranos y tres inviernos, y dos veces al año florecen los árboles y las hierbas. Es la última de las islas de las Indias y es muy abundante en oro, plata y piedras preciosas.
La illa Trapobana. Aquesta és apellade per los tartres Magno Caulii derrera de orient. En aquella illa ha gens de gran diferència de les altres. En alguns munts de aquesta illa ha hòmens de gran forma, ço és de .XII. coldes axí com a gigants e molt negres e no usants de rahó, abans menjen los hòmens blanchs e estranys si.ls poden aver. In aquesta illa ha cascun any .II. estius e .III. iverns dues vegades l’ayn hi florexen les arbres e les herbes, e és la derrera illa de les Índies, e habunda molt en or e en argent e en pedres preçioses.
Esta gente es salvaje; vive de pescado crudo, beben agua de mar y van completamente desnudos[1].
[1] Ictiógrafos, cítados ya Herodoto, Niarco, Plinio, Ptolomeo e Isidoro. Se les sitúa em Makran
Aquesta gent són salvatges que viuen de peyx cruu e beuen de la mar e van tots nuus.
El príncipe más poderoso de todos los tártaros se llama Holubeim[1], que quiere decir Gran Can. este emperador es mucho más rico que cualquier otro emperador del mundo. Protegen a este emperador doce mil jinetes con sus cuatro capitanes, que permanecen en la corte tres meses al año.
[1] Kubilay khan
Lo major príncep de tots les tartres ha nom Holubeim, que vol dir gran Ca. Aquest emperador és molt pus rich de tots los altres emperadors de tot lo món. Aquest emperador guarden .XII. (millia) cavallés he han .IIII. capitans. Aquests .XII. millia cavallés e cascú capitá (és) en la cort ab sa conpanya per .III. (meses) de l’any, e així dels altres per (orde).
Anticristo. éste será citado por Goraym de Galilea, y cuando tenga treinta años empezará a predicar en Jerusalén; contrariamente a la verdad, proclamará que él es Cristo, hijo de Dios vivo, y se dice que reedificará el Templo.
Antechrist. Aquest serà nudrit en Goraym de Galilea e con haurà .XXX. anys començarà a preicar en Jherusalem e contra tota veritat dirà que ell és Christ fill de Deu viu, e diu-se que rehedifficarà lo Temple.
Isaias profeta LXVII: «Enviaré los que se hayan salvado a las gentes del mar, a África y Lidia», y sigue: «a las islas lejanas y a aquellos que no oirán hablar de mí verán mi gloria, y anunciarán mi gloria a las gentes».
Ysayas propheta LXVII: «tramatré d’aquells qui salvats seran a les gents en la mar, en Affricha e a Lidia», e segueix-se: » a les illes luny, a aquells qui no hoyran de mi e no veheran la glòria mia, e anunciaran la glòria mia a les gens».
El gran señor príncipe de Gog y Magog. Éste aparecerá en tiempo de Anticristo con mucha gente.
Lo gran senyor príncep de Gog e Magog. Aquest exirà en temps d’Antechrist ab molta gent.
Sabed que junto a la ciudad de Cambalech había antiguamente una ciudad que se llamaba Guatibalu. El Gran Kan supo por astrología que esta ciudad había de rebelarse contra él y la hizo evacuar y edificar esta ciudad Chabalech. esta ciudad tiene un perímetro de veinticuatro leguas; está muy bien amurallada y en cuadro; cada lado mide seis leguas y tiene veinte pasos de altura y diez de ancho. Hay doce puertas y una gran torre donde una campana suena la hora del primer sueño o antes. Después de haber tocado la campana nadie se atreve a andar por la ciudad. Cada puerta está guardada por mil hombres, y no por temor, sino en honor del soberano.
Sapiats que d’encosta la ciutat de Chanbaleth avia una gran ciutat antigament, que avia nom Guaribalu. E lo Gran Cha troba per l’estorno— mia, que aquesta ciutat se devia re velar contra el; axi que feu la desa bitar; és molt ben murada e és a cayre si que a cascun cayre ha .VI. legües, e ha d’alt .XX. pases e X. passes de gros, e ay .XII. portes e ay .I. gran torra en que sta un seyn que sona a presen e abans. Axi pus ha sonat, no gosa anar negun per villa. E a cascuna porta guarden mill hòmens, no per temessa, mas per honor del senyor.